¿Qué es la Autenticación de Dos Factores (2FA)?
La Autenticación de Dos Factores (2FA) es un método de seguridad que requiere que los usuarios proporcionen dos tipos de factores de autenticación para confirmar su identidad. Se considera un subconjunto de MFA, ya que MFA (Autenticación Multifactor) puede involucrar dos o más factores de verificación, mientras que 2FA significa específicamente exactamente dos.
2FA combina dos categorías diferentes de verificación para añadir una capa extra de protección. Su mecanismo es más seguro que solo una contraseña.
¿Por qué importa 2FA en la ciberseguridad?
Muchos casos de ciberataques comienzan con contraseñas robadas o débiles que son fáciles de explotar. La Autenticación de Dos Factores (2FA) dificulta que los atacantes accedan al sistema de una víctima incluso si se roban las credenciales. Se utiliza ampliamente en la banca en línea y en sistemas empresariales.
Cómo funciona 2FA
- Primer factor: contraseña, PIN o pregunta de seguridad ingresada por el usuario
- Segundo factor: código temporal o notificación push
- El acceso se concede solo si ambos pasos se completan con éxito.
Beneficios de 2FA
- proporcionar una capa de seguridad más fuerte contra las violaciones de cuentas
- Proteger los datos sensibles del robo.
- Reducir el impacto de los ataques de phishing.
Ejemplo
Al acceder a una aplicación de la empresa, se requiere que un empleado ingrese su contraseña (primer factor) y debe introducir el OTP recibido en su teléfono (segundo factor). Sin ambos pasos, el usuario no puede acceder a la aplicación.
Términos Relacionados
- MFA
- Autenticación
- SSO
- Autenticación basada en riesgos
- Gestión de Identidad