¿Qué es una evaluación de seguridad de aplicaciones?
La evaluación de seguridad de aplicaciones es un proceso para encontrar y corregir riesgos de seguridad en el software. Ayudará a las organizaciones a detectar problemas como código inseguro, configuraciones incorrectas u otras vulnerabilidades antes de que los atacantes lo hagan y rompan la seguridad. Este proceso ayudará a la organización a mantenerse segura, conforme y confiable.
Objetivos de la Evaluación de Seguridad de Aplicaciones
Los principales objetivos de una evaluación de seguridad de aplicaciones son:
- Detectar vulnerabilidades antes de ser explotadas
- Validar la seguridad existente de la aplicación
- Asegurar el cumplimiento con varios marcos como PCI DSS, HIPAA, GDPR, etc.
- Reducir el riesgo empresarial
- Proteger datos sensibles
Componentes de la Evaluación de Seguridad de Aplicaciones
Una buena evaluación de seguridad de aplicaciones utiliza un proceso claro. Muchos equipos de seguridad dependen de listas de verificación para asegurarse de que todo esté bien. Aquí hay un ejemplo de cómo se ve una evaluación de seguridad de aplicaciones:
- Revisar el código para verificar funciones y lógicas inseguras.
- Ejecutar SAST, DAST y IAST en la aplicación.
- Validar el mecanismo de autenticación y autorización.
- Verificar problemas de seguridad comunes, consultar OWASP top 10.
- Revisar las vulnerabilidades de las bibliotecas de dependencias.
- Revisar la configuración de plataformas en la nube (por ejemplo, AWS, Google Cloud Platform, Azure) y plataformas de contenedores (por ejemplo, Docker, Podman, etc).
- Realizar pruebas de penetración manual para validar los hallazgos de automatización.
- Priorizar el riesgo basado en el impacto empresarial y crear un plan de remediación basado en eso.
- Documentar los hallazgos y crear recomendaciones accionables.
- Realizar pruebas nuevamente después de la corrección para verificar que las vulnerabilidades hayan sido resueltas.
Herramientas y Técnicas Comunes
- Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Estáticas (SAST): una metodología de pruebas que analiza el código fuente para encontrar vulnerabilidades. SAST escanea el código antes de ser compilado. También es conocido como pruebas de caja blanca.
- Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Dinámicas (DAST): también se llama “pruebas de caja negra”, donde el evaluador de seguridad verifica la aplicación desde afuera sin conocimiento del nivel de diseño del sistema ni acceso al código fuente. El evaluador verifica su estado de ejecución y observa las respuestas para simular ataques realizados por la herramienta de pruebas. La respuesta de una aplicación a estos ayuda a los evaluadores a comprobar si la aplicación tiene una vulnerabilidad o no.
- Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Interactivas (IAST): un método de pruebas de seguridad de aplicaciones que prueba una aplicación mientras es ejecutada por un evaluador humano, una prueba automatizada o cualquier actividad que interactúe con la funcionalidad de la aplicación.
- Revisión manual de código o pruebas de penetración: un método de pruebas de seguridad de aplicaciones que es realizado por un hacker ético. A diferencia de las pruebas de seguridad automatizadas, este método utiliza escenarios del mundo real donde existen posibilidades abiertas de que las aplicaciones tengan vulnerabilidades que las herramientas de seguridad automatizadas pasan por alto.
Desafíos en la Evaluación de la Seguridad de Aplicaciones
- Gestión de falsos positivos de herramientas automatizadas
- Equilibrar tiempo y presupuesto para probar toda la aplicación
- Adaptarse a la rápida transformación de los métodos de ataque
- Integrar la evaluación en un pipeline moderno de DevSecOps sin ralentizar el desarrollo
La evaluación de la seguridad de aplicaciones es un proceso continuo para proteger las aplicaciones modernas de los ataques cibernéticos. Con una evaluación de seguridad de aplicaciones, una organización puede asegurar su aplicación para proteger tanto su negocio como a sus clientes.