Command Palette

Search for a command to run...

Plexicus se hace público: Remediación de vulnerabilidades impulsada por IA ahora disponible

Plexicus lanza plataforma de seguridad impulsada por IA para la remediación de vulnerabilidades en tiempo real. Agentes autónomos detectan, priorizan y solucionan amenazas al instante.

P José Palanco
IA Remediación de Vulnerabilidades Ciberseguridad Plataforma de Seguridad
Compartir
Plexicus se hace público: Remediación de vulnerabilidades impulsada por IA ahora disponible

Santa Clara, CA – 13 de febrero de 2025 – Hoy, Plexicus anuncia el lanzamiento público de su innovadora plataforma de seguridad impulsada por IA. Después de una intensa beta privada, nuestra solución ahora está disponible para todos los equipos de seguridad y desarrollo listos para abordar las vulnerabilidades de frente con agentes de IA reales y autónomos.

Resumen

Plexicus ha lanzado públicamente su plataforma de seguridad impulsada por IA. Después de un período de beta privada, la solución ahora está disponible para ayudar a los equipos de seguridad y desarrollo a abordar las vulnerabilidades utilizando “agentes de IA reales y autónomos”.

La empresa está comprometida con una mayor innovación al expandir sus capacidades de IA con modelos mejorados de predicción de amenazas e integraciones más profundas en el ecosistema. Plexicus, fundada en Santa Clara, CA, tiene como objetivo transformar la ciberseguridad con soluciones autónomas impulsadas por IA.

“Nuestra plataforma no se trata de promesas vacías. Hemos construido un sistema donde agentes de IA patrullan activamente tu código, identifican debilidades y despliegan correcciones específicas sin demora”, dijo Jose Ramon Palanco, fundador de Plexicus. “En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan cada minuto, tener una solución que trabaje tan duro como tú es una verdadera revolución.”

Las características clave de la plataforma Plexicus incluyen:

  • Remediación en Tiempo Real: Agentes de IA autónomos ofrecen sugerencias de parches inmediatas y correcciones automatizadas basadas en inteligencia de amenazas actualizada al minuto.
  • Cobertura Integral: Escaneo continuo y evaluaciones de vulnerabilidades en profundidad cubren cada etapa del ciclo de vida del desarrollo de software.
  • Integración Sin Esfuerzo: Se integra sin problemas con herramientas de desarrollo populares y pipelines CI/CD, asegurando que su flujo de trabajo siga siendo eficiente y seguro.
  • Información Accionable: Analíticas detalladas e informes proporcionan una guía clara sobre áreas de riesgo, permitiendo decisiones de seguridad proactivas e informadas.

Diseñado para escalar desde startups ágiles hasta empresas globales, Plexicus ofrece precios flexibles y una red de soporte dedicada, que incluye incorporación personalizada y asistencia técnica 24/7.

Mirando hacia adelante, Plexicus está comprometido con una mayor innovación. Estamos ampliando nuestras capacidades de IA con modelos de predicción de amenazas mejorados e integraciones más profundas en el ecosistema para mantenernos a la vanguardia en el siempre cambiante panorama de la ciberseguridad.

Acerca de Plexicus

Fundada en Santa Clara, CA, Plexicus tiene la misión de transformar la ciberseguridad con soluciones autónomas impulsadas por IA. Al automatizar la detección y remediación de vulnerabilidades, permitimos que las organizaciones se centren en la innovación y el crecimiento mientras nuestros agentes de IA mantienen una defensa vigilante y adaptativa contra las amenazas emergentes.

Escrito por
Rounded avatar
José Palanco
José Ramón Palanco es el CEO/CTO de Plexicus, una empresa pionera en ASPM (Gestión de Postura de Seguridad de Aplicaciones) lanzada en 2024, que ofrece capacidades de remediación impulsadas por IA. Anteriormente, fundó Dinoflux en 2014, una startup de Inteligencia de Amenazas que fue adquirida por Telefónica, y ha estado trabajando con 11paths desde 2018. Su experiencia incluye roles en el departamento de I+D de Ericsson y Optenet (Allot). Tiene un título en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares y un Máster en Gobernanza de TI de la Universidad de Deusto. Como experto reconocido en ciberseguridad, ha sido ponente en varias conferencias prestigiosas, incluyendo OWASP, ROOTEDCON, ROOTCON, MALCON y FAQin. Sus contribuciones al campo de la ciberseguridad incluyen múltiples publicaciones de CVE y el desarrollo de varias herramientas de código abierto como nmap-scada, ProtocolDetector, escan, pma, EKanalyzer, SCADA IDS, y más.
Leer más de José