Command Palette

Search for a command to run...

Plexicus se gradúa del programa de aceleración Spring Batch 2025 de Startup Wise Guys

La startup de ciberseguridad impulsada por IA, Plexicus, completa con éxito el programa de aceleración Spring Batch 2025 de Startup Wise Guys, marcando un hito significativo en su trayectoria de crecimiento

P José Palanco
seguridad ia startup wise guys acelerador
Compartir
Plexicus se gradúa del programa de aceleración Spring Batch 2025 de Startup Wise Guys

Plexicus, la plataforma de Gestión de Postura de Seguridad de Aplicaciones (ASPM) impulsada por IA que está revolucionando la remediación de vulnerabilidades, anuncia hoy su exitosa graduación del prestigioso programa de aceleración Spring Batch 2025 de Startup Wise Guys. Este logro marca un hito significativo en la misión de la empresa de transformar cómo las organizaciones gestionan las vulnerabilidades de ciberseguridad a través de la automatización inteligente.

Resumen

Plexicus, una empresa que utiliza IA para solucionar vulnerabilidades de seguridad, se ha graduado del programa de aceleración de Startup Wise Guys. Este es un gran paso para la empresa mientras trabaja para cambiar cómo las empresas manejan la ciberseguridad.

Plexicus planea utilizar el impulso y las conexiones del acelerador para expandir su mercado y mejorar su plataforma. La solución de IA de la empresa puede reducir el tiempo que lleva solucionar vulnerabilidades en un 95%.

Experiencia de Aceleración Transformadora

El programa de Startup Wise Guys ha sido fundamental para refinar la estrategia de entrada al mercado de Plexicus y acelerar el desarrollo de su producto. A través de talleres intensivos, sesiones de mentoría individual con mentores internacionales y apoyo estratégico en el desarrollo de negocios, Plexicus ha fortalecido su posición como líder en la remediación de vulnerabilidades impulsada por IA.

“Los últimos cinco meses con Startup Wise Guys han sido transformadores para Plexicus”, dijo el equipo de Plexicus. “El enfoque riguroso del programa para el desarrollo de negocios, combinado con un acceso sin igual a mentores e inversores, ha acelerado significativamente nuestra trayectoria de crecimiento. Estamos profundamente agradecidos con todo el equipo de SWG por su apoyo inquebrantable y orientación a lo largo de este viaje.”

Exposición Internacional y Expansión de la Red

Un punto destacado del programa fue la participación de Plexicus en dos importantes eventos tecnológicos internacionales. En mayo de 2025, el equipo asistió a Latitude59 en Tallin, Estonia, la conferencia principal de startups y tecnología del norte de Europa. Este evento de tres días, que atrajo a más de 3,500 visitantes de 65 países y más de 800 inversores, brindó a Plexicus oportunidades excepcionales de networking y exposición al ecosistema tecnológico europeo.

Además, Plexicus participó en Baku ID 2025, el principal festival de innovación de Azerbaiyán con el tema “El Nexo Regional”. Este evento reunió a destacados emprendedores y líderes tecnológicos del Cáucaso, Asia Central, Oriente Medio y África del Norte, posicionando a Azerbaiyán como un centro de innovación regional. El festival presentó la competencia Startup World Cup y proporcionó valiosas conexiones con inversores y socios de mercados emergentes.

Sobre Plexicus

Plexicus ofrece una solución ASPM impulsada por IA revolucionaria diseñada para transformar cómo las organizaciones gestionan las vulnerabilidades de ciberseguridad. El agente inteligente de IA de la plataforma automatiza la identificación, priorización y remediación de amenazas de seguridad, reduciendo el tiempo de remediación en un 95% y permitiendo que los equipos de seguridad se concentren en iniciativas estratégicas en lugar de correcciones manuales.

Al integrarse sin problemas con plataformas de gestión de código, herramientas de seguridad y flujos de trabajo DevSecOps, Plexicus mejora la eficiencia operativa y mitiga proactivamente los riesgos antes de que puedan ser explotados. Los algoritmos de priorización de precisión de la empresa aseguran que las vulnerabilidades más críticas se aborden primero, optimizando la respuesta de seguridad y reduciendo el tiempo de exposición.

Mirando hacia adelante

Con la exitosa finalización del programa Startup Wise Guys, Plexicus está bien posicionado para su próxima fase de crecimiento. La empresa planea aprovechar las conexiones, conocimientos y el impulso obtenidos durante el acelerador para expandir su presencia en el mercado, mejorar su plataforma impulsada por IA y continuar con su misión de transformar la gestión de vulnerabilidades para organizaciones en todo el mundo.

“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo de Startup Wise Guys por su excepcional apoyo y dedicación,” añadió el equipo de Plexicus. “Su experiencia en la aceleración B2B, combinada con su extensa red en toda Europa y más allá, ha sido invaluable. Estamos emocionados de seguir siendo parte de la familia SWG y esperamos continuar colaborando mientras ampliamos nuestras operaciones a nivel global.”

La graduación del Startup Wise Guys Spring Batch 2025 representa no solo un punto final, sino un nuevo comienzo para Plexicus mientras continúa innovando en el espacio de la ciberseguridad, permitiendo a las empresas operar de manera segura en un paisaje digital cada vez más complejo.

Sobre Startup Wise Guys

Startup Wise Guys es un fondo acelerador B2B líder con una fuerte presencia en la región de la “Nueva Europa”. Desde 2012, han acelerado más de 800 startups a través de más de 45 programas, logrando una tasa de seguimiento del 50%, significativamente más alta que el promedio del mercado. Con programas en múltiples verticales, incluyendo SaaS, Fintech, Ciber y Sostenibilidad, Startup Wise Guys continúa siendo una fuerza impulsora en el ecosistema de startups europeo.

Escrito por
Rounded avatar
José Palanco
José Ramón Palanco es el CEO/CTO de Plexicus, una empresa pionera en ASPM (Gestión de Postura de Seguridad de Aplicaciones) lanzada en 2024, que ofrece capacidades de remediación impulsadas por IA. Anteriormente, fundó Dinoflux en 2014, una startup de Inteligencia de Amenazas que fue adquirida por Telefónica, y ha estado trabajando con 11paths desde 2018. Su experiencia incluye roles en el departamento de I+D de Ericsson y Optenet (Allot). Tiene un título en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares y un Máster en Gobernanza de TI de la Universidad de Deusto. Como experto reconocido en ciberseguridad, ha sido ponente en varias conferencias prestigiosas, incluyendo OWASP, ROOTEDCON, ROOTCON, MALCON y FAQin. Sus contribuciones al campo de la ciberseguridad incluyen múltiples publicaciones de CVE y el desarrollo de varias herramientas de código abierto como nmap-scada, ProtocolDetector, escan, pma, EKanalyzer, SCADA IDS, y más.
Leer más de José